Primera etapa urbana. por la salida de Oviedo, y casi todo por carreteras pequeñas. Comimos en Valduno. Después andamos por el margen del Nalón y por la 634 hasta Grado. Queríamos alojarnos allí pero: entre que alguno nos llevó a buscar un hostal hasta donde duerme la Guardia Civil y vuelta (unos 3kms); y que en el único lugar con alojamiento privado, el Hotel restaurante Auto Bar trataron de hacer su agosto en mayo, con unos precios que no se ajustan a la realidad e incluso nos ofrecieron, de extranjis, un apartamento, casualmente para siete a 20€ por barba. Al no encontrar alojamiento adecuado decidimos subir el puerto, gracias a que un policía local certificó que en albergue al que íbamos había sitio. Con buen animo, y buen ritmo, llegamos arriba y nos desviamos hacia Cabruñana, ya que el albergue de San Juan de Villapañada carecía de lugar donde comer. Al final casi 2 kms fuera de ruta.
HOTEL ALTEZA : pensión de toda la vida donde un día los dueños se levantaron con infulas y decidieron ponerle el nombre de hotel. Por el precio que pagamos por las siete camas ya nos lo imaginábamos. Así que nuestra consideración , debido a lo poco exigentes que somos y al ratio calidad precio, no puede ser tan mala.
Ideal para tu despedida de soltero en Oviedo.

CRÍTICA CHICOTERA: Casa Dylsia (Valduno) ante la falta de oferta en la zona nos decidimos por parar en este novel negocio, nacido al abrigo de la demanda peregrina. Nos hicieron una tortilla en apenas diez minutos, lo que siempre es muy de agradecer, que estaba bastante bien. Nos recomendaron sus famosos tortos, y aunque a Salva le parecieron mejorables, la verdad es que estaban bastante bien. Poco más pudimos catar de su gastronomía, aunque el trato fue excelente...y diligente.
Una buena parada para el hamaiketako.
0 CHICOTES

CRÍTICA CHICOTERA: Restaurante Ana (Cabruñana) menú de batalla, abundante y bastante decente. Pudimos repetir lo que quisimos. Aquí comenzó el Camino de la patata frita, que nos llevaría hasta Lugo de tubérculo en tubérculo.
Un buffet para tragaldabas y sin chinos.
0 CHICOTES
ALBERGUE CABRUÑANA: justito, pequeño (después descubriríamos que era tamaño estándar), pero como lo tensamos para nosotros solos no nos pareció tan mal.
De las duchas salía un agua de color raro, pero con lo cansados que estábamos casi lo echamos en cuenta.
Un detalle a su favor es que disponía de taquillas individuales.
La valoración cambiaría seguro con un montón de gente sudada rondando por allí
De albergue escolar a albergue escolar y tiro por que me toca.


Ideal para tu despedida de soltero en Oviedo.


Una buena parada para el hamaiketako.
0 CHICOTES

CRÍTICA CHICOTERA: Restaurante Ana (Cabruñana) menú de batalla, abundante y bastante decente. Pudimos repetir lo que quisimos. Aquí comenzó el Camino de la patata frita, que nos llevaría hasta Lugo de tubérculo en tubérculo.
Un buffet para tragaldabas y sin chinos.
0 CHICOTES
ALBERGUE CABRUÑANA: justito, pequeño (después descubriríamos que era tamaño estándar), pero como lo tensamos para nosotros solos no nos pareció tan mal.
De las duchas salía un agua de color raro, pero con lo cansados que estábamos casi lo echamos en cuenta.
Un detalle a su favor es que disponía de taquillas individuales.
La valoración cambiaría seguro con un montón de gente sudada rondando por allí
De albergue escolar a albergue escolar y tiro por que me toca.

Tras un año sin vernos todos juntos, salimos abrazados a Samu Sánchez. Quizás por eso, el recorrido fue más asfalto que tierra. Sólo me gustaría comentar que la critica a la avanzadilla que provocó la excursión a la casa cuartel de la guardia civil, no valora los aspectos culturales de la visita. No fue como algunos creerán, un acto de hermandad con la benemérita (que llevemos un caballero madero no debe hacernos pensar así), sino que pretendía visitar la bella villa de Grado y admirar el importante patrimonio del siglo XIX que posee. También fue intención de la avanzadilla, una preparación a la postrera escaramuza del día: el col de San Juan de Villapañada.
ResponderEliminar